


Universidad Juárez autónoma de Tabasco DACEA


INTRODUCION
Mi portafolio de derecho fiscal se centra en el estudio de las normas que regulan la relación entre el Estado y los contribuyentes. Esta disciplina es crucial, ya que establece los mecanismos para que el Estado recaude los impuestos, que son la principal fuente de sus ingresos. La doctrina jurídica en materia fiscal es el pilar teórico que da forma a este marco, permitiendo una interpretación y aplicación justa y equitativa de las leyes tributarias. En esencia, el derecho fiscal es el puente que conecta la obligación constitucional de contribuir al gasto público con las necesidades financieras del Estado para su correcto funcionamiento.
INDICE
UNIDAD I
.
"Teoría del Derecho Fiscal y Relación Jurídica Tributaria"
1.1 Actividad Financiera del Estado
1.1.1 Ingresos tributarios para el estado
1.1.2 Concepto y fundamentos del derecho fiscal
1.2 Fuentes del derecho fiscal
1.2.1 Principios doctrinarios del derecho fiscal
1.2.2 Principios constitucionales del derecho fiscal
1.2.3 Jerarquía en la aplicación de las leyes fiscales
1.3 Relación jurídica tributaria1.3.1 Concepto
1.3.2 Sujeto de activo y pasivo1.3.3 Elementos esenciales de las contribuciones
1.4 Nacimiento del tributo o causación del mismo
1.4.1 Crédito fiscal
1.4.2 Época de pago
1.4.3 Exigibilidad1.4.4 Devolución, compensación y acreditamiento
UNIDAD II
Estudio del código fiscal de la federación: Disposiciones generales, derechos y obligaciones del sujeto pasivo.
2.1 Disposiciones generales
2.1.1 Supletoriedad
2.1.2 Reglas de retenciones de impuestos
2.1.3 Opciones fiscales
2.1.4 Vigencia de disposiciones fiscales
2.1.5 Conceptos aplicables a las normas fiscales:
- Territorio nacional
- Enajenación de bienes
- Actividad empresarial
2.1.6 Normas que delimitan al sujeto pasivo
- Residencial, domicilio y ejercicios fiscales
2.2 Derechos de los contribuyentes
2.2.1 Promociones y representación
2.2.2 Asistencia y consultas
2.2.3 Negativa ficta
2.3 Obligaciones fiscales del contribuyente
2.3.1 Registro Federal de Contribuyentes
2.3.2 Contabilidad
2.3.3 Expedición CFDI
2.3.4 Conservación de contabilidad
2.3.5 Declaraciones y uso de las TICS
UNIDAD III
Facultades de las autoridades fiscales, infracciones y medios de defensa"
3.1 Organización básica de las autoridades fiscales
3.1.1 SHCP
3.1.2 SAT
3.1.3 Organismos descentralizados
3.2 Facultades de las autoridades
3.2.1 Acto administrativo
3.2.2 Facultades de Ejecutivo federal
3.2.3 Solicitudes y requerimientos
3.2.4 Visitas domiciliarias
3.2.5 Revisión de contabilidad
3.2.6 Procedimiento Administrativo Ejecución
3.2.7 Notificaciones
3.2.8 Caducidad
3.3 Infracciones, medios de defensa y sanciones
3.3.1 Infracciones fiscales y multas
3.3.2 Delitos fiscales y penas
3.3.3 Recursos administrativos
3.3.4 Juicio contencioso administrativo
3.3.5 Amparo
REPORTE DE LECTURA
UNIDAD I